lunes, 14 de febrero de 2011

CARRETERA CARHUAZ-SAN LUIS YA ES UNA REALIDAD

En la plaza de Carhuaz, después del izamiento del Pabellón Nacional, el alcalde  carhuacino, José Mejía Solórzano mencionó que esta obra hermanará más a los pueblos del Callejón de Huaylas con los de los Conchucos.
Con la colocación de la primera piedra, el domingo 13 de febrero, se dio inicio al asfaltado de la carretera Carhuaz-Chacas-San Luis, obra que será ejecutada por la transnacional ODEBRECHT, con una inversión de 405 millones de soles y una duración de 2 años y 8 meses.
La ceremonia de colocación de la primera piedra se desarrolló en el paraje carhuacino llamado “Bruja Armanán”, a un kilómetro de la Plaza de Armas de esta provincia, donde el Presidente Regional dirigió un discurso invocando a la concertación respecto de los obreros de Construcción Civil.
Los pobladores de Chacas y San Luis se mostraron más que emocionados al ver que al fin, después de tantos años, el asfaltado de la carretera Carhuaz-Chacas-San Luis pronto será una realidad.

martes, 8 de febrero de 2011

SE INSTAURA DÍA DEL POMELO CARHUACINO

Con motivo de las celebraciones del día del Pisco Sour, el día sábado 05 de febrero último, en la ciudad de Carhuaz, se instauró el DÍA DEL POMELO CARHUACINO, a sugerencia de los “Caballeros del Pisco Sour”.
En efecto, los más de cien asistentes a esta celebración, donde se rindió homenaje al Pisco Sour, determinaron que también hagamos lo propio con la bebida carhuacina, nos referimos a su majestad el cóctel de POMELO. Por aclamación se determinó que “El Día del Pomelo Carhuacino” se celebrará todos los años a partir de éste, cada tercer sábado de setiembre, fecha en la que Carhuaz se viste de fiesta en homenaje a nuestra patrona espiritual la Virgen de las Mercedes; precisamente es en esta época del año cuando recibimos a nuestros conciudadanos que radican en diversas ciudades del país y del extranjero, y se dan cita en “la tierra de las retamas” para disfrutar de las costumbres y tradiciones festivas, además, por supuesto, del delicioso pomelo.
Otra de las notas pintorescas es que, además, sugerimos que tanto la celebración del Día del Pisco Sour, cuanto la del Pomelo se hagan con la organización de un concurso de preparación de estas bebidas, según corresponda: Pisco Sour en febrero y Pomelo en setiembre; donde los licoreros carhuacinos demostrarán sus dotes de bartender’s.

SE CAPACITA A TRABAJADORES DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Comprometidos con mejorar los servicios que brinda la Municipalidad Provincial de Carhuaz, la Gerencia de Agricultura Turismo y Medio Ambiente desarrolló un taller de capacitación dirigido a los trabajadores de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, ubicado en Pampamarca Chico; el tema tratado en esta primera capacitación fue: Manejo de los Residuos en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos y Relleno Sanitario, que estuvo a cargo del Gerente, Bach. Edwin Flores Castillo y de 3 estudiantes de Ingeniería Ambiental de la UNASAM, quienes están realizando sus prácticas pre profesionales en esta gerencia.
La Municipalidad de Carhuaz está empeñada en mejorar la manera de manipulación de los residuos sólidos para garantizar una mejor calidad en el tratamiento. Sin embargo, es necesario que la población carhuacina colabore en la separación de sus residuos en sus propios domicilios, tal como se hacía hace 4 años.

viernes, 4 de febrero de 2011

MESA DE CONCERTACIÓN SE ARTICULA AL TRABAJO DE LA MUNICIPALIDAD

El día jueves 03 de febrero se reunieron los integrantes de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza provincial de Carhuaz, en el local de la Gobernación, donde participó el Alcalde de Carhuaz, José Mejía Solórzano.
 El burgomaestre planteó la necesidad de trabajar con miras a la elaboración de un nuevo Plan de Desarrollo Concertado, que sirva de instrumento de trabajo para los años venideros, de modo que se orienten a la consecución de objetivos concretos y no se trabaje desordenadamente, como en los últimos 4 años.

 El consenso de la MCPLCP es de convertirse en un ente técnico de apoyo que trabaje por conseguir los objetivos del Plan de Desarrollo Concertado (PDC) de la provincia de Carhuaz.
La primera actividad que realizará la MCPLCP será el 18 de marzo, con la organización de un Foro sobre la Municipalización de la Educación, ya que es un tema actual y de importancia general. Se contará con expositores especializados en el tema, así como la participación del público en general.

INTENTO DE DESPRESTIGIAR A LA MUNICIPALIDAD DE CARHUAZ

A LA OPINIÓN PÚBLICA CARHUACINA
La Municipalidad Provincial de Carhuaz comunica a la opinión pública carhuacina que, respecto a las informaciones inexactas difundidas a través de una emisora local, en un programa periodístico, el día miércoles 02 de febrero al mediodía, sobre la supuesta negativa de la Municipalidad a otorgar las facilidades de uso del Estadio Municipal a favor de la Academia del Club Alianza Lima, para que desarrolle sus actividades deportivas, expresamos lo siguiente:
Desde fines de diciembre de 2010, se venía publicitando el funcionamiento de la mencionada academia, a través de un spot radial y volantes impresos, donde indicaban que las clases se desarrollarían en el Estadio Municipal de Carhuaz, sin embargo, no habían solicitado formalmente su uso.
Recién el día lunes 10 de enero se presentaron a la Municipalidad tres personas, indicando ser representantes del Club alianza Lima, y querían firmar un convenio entre la Academia de fútbol y la Municipalidad. Tras las conversaciones, se acordó que volvieran al día siguiente con el modelo de convenio respectivo y presentarlo por Mesa de Partes, además de solicitarles los documentos que los acreditaban como representantes del Club Alianza Lima, lo cual no lo hicieron; sin embargo, retornaron el día miércoles 12 de enero solicitando el alquiler del Estadio Municipal, mas no la firma del convenio.
Esta es la versión oficial de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, por lo que exigimos respeto de parte de los periodistas en cuanto a las informaciones que difunden, las cuales deben ceñirse a la verdad, según el código de ética periodística. Es responsabilidad del periodista confrontar sus fuentes; no obstante, ningún periodista solicitó información sobre el particular a los funcionarios de la Municipalidad, que estamos llanos a brindar la información veraz y oportuna.
Es necesario precisar que la academia de fútbol desarrolla sus actividades con visión empresarial, pues cada niño matriculado debe pagar la pensión de enseñanza mensual.
Carhuaz, 03 de febrero de 2011.

miércoles, 2 de febrero de 2011

CARHUAZ CELEBRARÁ DÍA DEL PISCO SOUR

En la ciudad de Carhuaz también celebramos el día del Pisco Sour; hace 6 años se conformó "Los Caballeros del Pisco Sour" en Carhuaz, como una manera de honrar a la bebida nacional.
Cada primer sábado de febrero celebramos el día del Pisco Sour, y lo hacemos en la Plaza de Armas; este año, no será la excepción, y la Municipalidad Provincial de Carhuaz se hará presente en la organización de esta importante celebración nacional. Junto a "Los Caballeros del Pisco Sour" estaremos degustando el delicioso pisco sour, preparado al estilo carhuacino.
En diversas ciudades del país ya se viene desarrollando actividades alusivas a nuestra bebida de bandera, como en el distrito limeño de Surco, donde el día de hoy se iniciaron las celebraciones por el VII Festival Nacional del Pisco Sour 2011, con una serie de concursos, presentaciones en vivo, charlas y una gran feria gastronómica abierta para el público.
La cita es el sábado 5 de febrero en la Plaza de Armas de Carhuaz, a partir de las 10 de la mañana... ¡Salud!

ENTRA EN FUNCIONAMIENTO GERENCIA DE LA JUVENTUD

Por primera vez en Carhuaz los jóvenes tendrán atención decidida dentro de la administración municipal, ya que el Concejo Provincial aprobó por unanimidad la creación de la Gerencia de la Juventud, la cual ya está en funcionamiento desde el día miércoles 02 de febrero, mediante Ordenanza Municipal N° 002 MPC Chz.
La responsabilidad de dirigir esta gerencia recae en la joven Abogada Eunice Dextre Castillejo, quien canalizará las inquietudes y los proyectos de los jóvenes carhuacinos, olvidados durante los últimos 4 años.
Con esto se cumple otro compromiso del prof. José Mejía Solórzano, de tener en prioridad a los jóvenes, que son el motor de nuestra sociedad. Promesa cumplida.

EN FEBRERO SE COLOCARÁ LA PRIMERA PIEDRA DE LA CARRETERA CARHUAZ – SAN LUIS

El asfaltado de la carretera Carhuaz-Chacas-San Luis al fin será una realidad. Según informaciones oficiales, la empresa CONSTRUCTORA NORBERTO ODEBRECHT S.A. es la encargada de ejecutar esta obra con un plazo de dos años y medio, y una inversión de 405 millones de soles.
La primera piedra se colocará en Carhuaz, el día jueves 10 de febrero del presente año, para lo cual el Alcalde Provincial, José Mejía, junto a los alcaldes distritales de Shilla, Teófilo Cadillo Flores, y de Amashca, Marcos Popayán Páucar, se reunió el día martes 01 de febrero en Shilla para coordinar la participación de la población en esta fecha tan importante.
Asimismo, el Concejo Provincial de Carhuaz, acordó participar en esta fiesta popular, que beneficiará a muchos carhuacinos, pues la empresa Odebrecht contratará mano de obra no calificada, exclusivamente carhuacina.
La empresa Odebrecht ya tiene instalada una oficina en la ciudad de Carhuaz, desde donde iniciará la ejecución de la obra; sin embargo, ponemos de conocimiento de la población que existen personas inescrupulosas que están cobrando cupos con el cuento de asegurar un puesto de trabajo en esta empresa, lo cual constituye delito.