viernes, 4 de noviembre de 2011

LA VOZ DE LOS FISCALES Programa Nº 04 Jueves 27 de octubre de 2011

Tema: LOS ACTORES EN EL NUEVO MODELO PROCESAL PENAL
Segmentos:
CULTURA LEGAL: Funciones de la División Contra la Corrupción; Funciones del Perito Ingeriero Civil; Funciones del Perito Contable.
HABLANDO CON EL FISCAL: Entrevista al Dr. Elvio Núñez Becerra, Fiscal Adjunto Anticorrupción de Ancash.
RESUMEN DE NOTICIAS:
PARA REFLEXIONAR: Himno a la ONU (24 de octubre); El genio y las armas (Semana del desarme: última semana de octubre).
Primera Parte:

Segunda Parte:

martes, 16 de agosto de 2011

FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN INTERVIENE GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH

Ante las denuncias periodísticas sobre un presunto acto de corrupción en el Gobierno Regional de Ancash, sobre la posible sobrevaloración en el pago a una empresa particular por mantenimiento y reparación de 12 impresoras, la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que despacha el Dr. Ricardo Madge Longobardi, intervino la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, en cuyas dependencias se realizó el hecho.

El viernes último, al promediar las 12.30 horas, se apersonó el fiscal anticorrupción al despacho del Eco. Luis Vergara Gabriel, Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y A.T, de la Región Ancash, para solicitarle información sobre el mantenimiento de 12 impresoras pertenecientes a diversas áreas de esta gerencia, por la suma de poco más de 10 mil 500 soles, lo cual, a primera vista, parece excesivo.
El mencionado gerente brindó cierta información sobre los hechos, argumentando que se tomó los servicios de un tercero (Sra. Betty Chavela Villalón Ángeles) debido a que el encargado del mantenimiento de las impresoras del Gobierno Regional de Ancash se encontraba con licencia, precisamente en esos días, y que sólo cuentan con un personal para estas labores. Mencionó también que toda la documentación del caso se encuentra en la Gerencia Regional de Administración, en el área de Logística y que en sus manos no obra ningún documento al respecto, aún siendo el área usuaria y habiendo firmado personalmente el Pedido de Servicio Nº 01388 para el mantenimiento de las 12 impresoras, y además de haber firmado el Acta de Conformidad de Servicio.
El fiscal verificó cada una de las impresoras que supuestamente recibieron el mantenimiento, constatando que hay varias impresoras que datan del año 2010, siendo relativamente nuevas, las cuales deberían tener sus respectivos certificados de garantía; sin embargo el Eco. Luis Vergara refirió que este mantenimiento se realiza una vez al año y algunas impresoras recibieron su primer mantenimiento.
Finalmente, el día lunes, el Dr. Madge, recabó de la gerencia de Administración la documentación correspondiente para las investigaciones del caso.

martes, 9 de agosto de 2011

FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN SE PROYECTA A LA COMUNIDAD ACADÉMICA

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios sale al encuentro de la comunidad académica en un intento de identificarse con las necesidades de los estudiantes universitarios de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, pertenecientes a la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, quienes organizaron el Seminario “Comunicación Digital, Legalidad y Conflictos Sociales”, evento desarrollado el día 5 de agosto de 2011, en el Auditórium de Telemática de la UNASAM.

El Dr. Ricardo Madge Longobardi, Coordinador de las Fiscalías Provinciales Corporativsa Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, fue invitado a disertar el tema: “Medios de Comunicación y Legalidad”, poniendo especial hincapié en los derechos de información e intimidad personal, y sus consecuencias cuando éstas colisionan, provocando conflictos personales y sociales.
En este evento también se presentaron como expositores la Dra. Edhita Rodríguez Arteaga, Jefa de la Oficina Defensorial de Ancash, quien abordó el tema de Conflictos Sociales y el papel de la Defensoría del Pueblo; asimismo el Sr. Daniel Falcón, en representación de la compañía Minera Barrick, quien expuso el tema de Periodismo Digital.

La organización estuvo a cargo de los estudiantes del VI ciclo de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, como parte del desarrollo académico de la asignatura de Persuasión y Opinión Pública. Con ello la universidad demuestra que no solo se queda entre las paredes de sus claustros, sino que también cumple la función de extensión universitaria a la comunidad toda, vinculándose con otras instituciones, en una alianza estratégica para cooperar con la formación académica y humanística de sus estudiantes.

martes, 26 de julio de 2011

SE CAPACITA AL PERSONAL DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN

El día miércoles 20 de julio de 2011, el personal de la Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Judicial de Ancash participó en la Videoconferencia sobre el Nuevo Código Procesal Penal y su aplicación mediante el Sistema de Gestión Fiscal SGF, herramienta que se viene utilizando a nivel nacional para mejorar el servicio del Ministerio Público en los procesos de investigación de los delitos cometidos por funcionarios.

En esta videoconferencia de inducción participaron los Fiscales y el personal administrativo, quienes intercambiaron ideas y experiencias con sus similares de los distritos judiciales de Huancavelica, Ucayali, Loreto, Junín y Lima, buscando estandarizar criterios a nivel nacional respecto de algunas acciones y plazos que merecen un análisis detallado.

En el auditórium de la sede central del Ministerio Público se desarrolló esta videoconferencia, desde las 10 de la mañana hasta el mediodía, en la que, particularmente, los fiscales anticorrupción formularon diversas preguntas y compartieron una variedad de experiencias de cómo se viene llevando a cabo las investigaciones en la primera etapa del proceso: Investigación Preparatoria, las cuales fueron absueltas tanto por los conductores de la videoconferencia cuanto por los demás participantes de ella en Huancavelica, Ucayali, Loreto, Junín y Lima.

Al término de la capacitación los fiscales manifestaron su conformidad con el evento desarrollado y sugirieron continuar con esta iniciativa de llevar a cabo otras videoconferencias con mayor frecuencia, pues resulta de gran utilidad para compartir experiencias, absolver dudas y mejorar, progresivamente, el trabajo de investigación, en beneficio de los involucrados en las denuncias por corrupción de funcionarios.

miércoles, 20 de julio de 2011

AYUDA COREANA EN YANAMARCA

El pasado viernes 08 de julio de 2011 se llevó a cabo la inauguración del “Complejo para el Mejoramiento de la salud y la educación de los estudiantes de la I.E. N° 86303 y de la Comunidad de Yanamarca”, evento que contó con la presencia del Alcalde de Carhuaz, prof. José Mejía Solórzano, del Párroco Manuel Silva Caballero, así como de la Directora de la I.E. N° 86303 de Yanamarca, prof. Irma Caque Jiménez.

El complejo fue implementado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea KOICA, a través del voluntariado que este país promueve en el nuestro, denominado “World Friends”; donde participan voluntarios coreanos de diversas especialidades. En Yanamarca, podemos agradecer el trabajo realizado por la voluntaria, Licenciada en Enfermería, Mi Ae CHO, quien desde julio del 2010 se ha identificado con las necesidades de la I.E., desarrollando trabajos en el área de la salud y la educación, en temas como el lavado de manos, salud mental, autoestima, nutrición saludable, uso de drogas, etc., implementando, además, el botiquín de primeros auxilios.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en la nueva infraestructura de la Institución Educativa, donde se procedió a la develación de la placa recordatoria y el apadrinamiento de las instalaciones como la Oficina, que estuvo a cargo de Carlos Alfaro Giraldo, quien representó a la Mg. Jacqueline Huamán Jaimes, Directora de la UGEL Carhuaz; la Cocina fue apadrinada por el Sr. Alejandro Chávez; y el Comedor, a cargo del Alcalde Provincial, José Mejía Solórzano.

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea KOICA, fue representada por una comitiva, encabezada por el Sub Director de KOICA, Sr. Yang Suk Wuong. Sin embargo, detrás de él también se puede contar a otros voluntarios coreanos que desarrollaron diversas actividades en beneficio de los niños y niñas de esta institución educativa y de la propia comunidad, tal como una campaña médica gratuita con distribución de medicamentos, actividad que tuvo gran acogida.
Tanto los padres de familia cuanto los estudiantes mostraron su agradecimiento a KOICA y a la voluntaria Mi Ae CHO por hacer realidad este complejo que ayudará a mejorar la calidad de vida de los niños y niñas de esta I.E., así como de la comunidad toda de Yanamarca.

domingo, 3 de julio de 2011

NUEVA RETAMA, edición Nº 22; junio de 2011














La revista completa (32 páginas) está en la Municipalidad Provincial de Carhuaz, en la Oficina de Imagen Institucional, su distribución es totalmente gratuita.

SE CONFORMÓ EL COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

La seguridad ciudadana actualmente constituye una de las principales demandas de la población, por existir una alta sensación de inseguridad debido al incremento de la criminalidad en medio de una alarmante ilegalidad y violencia practicada sin excepción en toda la sociedad y el territorio nacional.

No todos los problemas de convivencia y seguridad son de índole policial, existen problemas vecinales, violencia familiar, espacios públicos mal utilizados, drogadicción, alumbrado deficiente, que solo políticas públicas globales con la participación de las autoridades y vecinos organizados permitirán resolver. Nuestra provincia no escapa a esa problemática percibiéndose en la población una sensación de temos a ser víctimas de algún acto delincuencial.
Resulta fundamental la participación de la población carhuacina, la que está llamada a convertirse en un elemento clave de las políticas de prevención de la violencia y el delito, organizándose en Juntas vecinales que contribuyan con la labor de la Policía Nacional y Serenazgo Municipal. De experiencias en otros lugares se puede concluir que cuanto mayor es la labor preventiva, los vecinos se convierten en ojos y oídos de las fuerzas del orden, porque conocen mejor que nadie lo que ocurre en las calles.
En este contexto la actual administración edilicia liderada por el profesor José Mejía Solórzano, ha decidido enfrentar el problema de inseguridad en la provincia y en su condición de Presidente Provincial de Seguridad Ciudadana, con fecha 25 de mayo del presente año, juramentó a sus miembros, entre los que seencuentra el Gobernador, el Comisario, los representantes del sector justicia, salud, educación, los alcaldes distritales de Shilla, Marcará y Yúngar e invitados especiales como el Consejero Regional y miembros de la Iglesia.

El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC es el órgano ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, encargado de planear, organizar, ejecutar, coordinar y controlar los planes, programas y proyectos que se desarrollen en ámbito del distrito capital de Carhuaz.
Entre las funciones del COPROSEC está la elaboración del diagnóstico de los problemas de seguridad ciudadana y la formulación y ejecución del plan local de seguridad ciudadana, el que debe contar con la participación activa y decidida de sus miembros. Asimismo es fundamental que exista un trabajo coordinado del Serenazgo, Comisaría y comunidad organizada para las acciones operativas de control de la violencia y delincuencia común.

Finalmente cabe señalar que, la búsqueda de mayores niveles de seguridad ciudadana en Carhuaz es una tarea que debe involucrar, principalmente, a la policía, de acuerdo a lo estipulado en la Constitución Política, con la participación de todos los actores involucrados en el tema.

CARHUAZ YA CUENTA CON 40 BRIGADISTAS EN DEFENSA CIVIL

Fueron cuarenta voluntarios, entre varones y mujeres, quienes aceptaron el reto de adiestrarse en el VII curso de formación de Brigadistas en intervención inicial y Defensa Civil, desarrollado del 23 al 27 de mayo de 2011.

Ante la iniciativa del alcalde de Carhuaz, José Mejía Solórzano, se organizó y desarrolló con gran éxito este curso, donde los participantes recibieron conocimientos teóricos y prácticos sobre la intervención inicial en casos de desastres de diversa índole, esto es la brigada de respuesta inmediata, para atender en primeros auxilios a las personas que hayan sido víctima del desastre.
La instrucción estuvo a cargo del instructor nacional Dr. Julio Mijichich Loli, perteneciente a la Oficina General de Defensa Nacional, de la ciudad de Lima, quien, junto a otros instructores regionales y locales formaron a esta brigada, tanto física cuanto psicológicamente.

El punto culminante fue el día Viernes 27 de mayo de 2011, cuando se desarrolló el simulacro de sismo y aluvión en la ciudad de Carhuaz; tras ello, se realizó la ceremonia de graduación y clausura, donde hicieron gala de su preparación al brindarnos una demostración práctica de lo aprendido durante estos 5 días de internado.

Este curso de formación de brigadistas está enmarcado dentro del plan de Defensa Civil, y, según informó el alcalde de Carhuaz, ya se cuenta con el financiamiento necesario para los trabajos de mitigación de desastres en la cuenca del río Chucchún; el financiamiento procede de una ONG suiza y alcanza a un millón de soles.

INAUGURACIÓN DEL TORNEO DE VOLEY EN CARHUAZ

La Gerencia de la Juventud de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, en coordinación con los barrios de la ciudad de Carhuaz, así como con los clubes deportivos, realizó la inauguración del torneo de voleybol femenino, evento que se desarrolló en la losa deportiva del Club Alianza Juventud Carhuaz, el día sábado 25 de junio, a las 6 y media de la tarde. En el partido inaugural se enfrentaron las selecciones de Voley masculino de Huaraz y Caraz.

Durante los siguientes sábados se continuará desarrollando los encuentros de vóley femenino, donde se encuentran inscritos más de 12 equipos. El sábado 02 de julio se dio inicio a los enfrentamientos, desde las 9 de la mañana, y su duración fue hasta las 2 de la tarde.
De esta manera la Municipalidad Provincial de Carhuaz se identifica con el deporte.

TALLERES DE MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO PARA JÓVENES

La Gerencia de la Juventud de la Municipalidad Provincial de Carhuaz continúa trabajando por el desarrollo integral de los niños, adolescentes y jóvenes del ámbito provincial, por ello, el día 15 de mayo de 2011, se desarrolló un taller de motivación, liderazgo y autoestima en el distrito de Tinco, dirigido a los escolares de la I.E. José Carlos Mariátegui de Tinco, y de la I.E. Señor de los Auxilios del Centro Poblado de Toma.

La motivación de los estudiantes de estas instituciones educativas tuvo bastante expectativa, pues por primera vez, una municipalidad provincial e interesa en sus problemas, inquietudes y aspiraciones.
El taller se desarrolló en el auditórium municipal de Tinco a donde concurrieron más de 120 escolares de estas dos instituciones educativas, pertenecientes al 2do, 3ro, 4to y 5to año de educación secundaria.

sábado, 2 de julio de 2011

SE MEJORA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CARHUAZ

Continuando con la política de protección y participación vecinal, el Alcalde de Carhuaz, profesor José Mejía Solórzano, ha decidido mejorar el servicio de Seguridad Ciudadana en la ciudad de Carhuaz, para lo cual se están llevando a cabo planes para la atención de emergencia, así como el patrullaje permanente de los serenos por las diversas arterias de nuestra ciudad.

En la actualidad se ha incrementado el personal que labora en el Serenazgo, y progresivamente, se continuará esta estrategia, para la mayor tranquilidad de los vecinos. Además se ha implementado más unidades vehiculares con las cuales los serenos realizan el patrullaje de la ciudad durante el día y durante la noche, y se viene coordinando con la Policía Nacional para atender cualquier emergencia que se presente dentro de la ciudad.
Seguridad ciudadana brinda los números telefónicos de emergencia que atiende las 24 horas del día: línea fija: 394096; celular movistar: 944-434173; o al RPM: *213239.

SE REINICIÓ CONSTRUCCIÓN EL COLISEO CERRADO

Después de 4 años se retomó la construcción del coliseo Cerrado de Carhuaz, obra iniciada el año 2006 por la gestión del Prof. José Mejía Solórzano y abandonada por la anterior gestión, en la que, durante los 4 años de abandono se deterioraron todos los materiales, existiendo la necesidad de contar con nuevos materiales de construcción.

La Municipalidad Provincial de Carhuaz desmiente las informaciones inexactas propaladas por un medio radial irresponsable, aclarando que en estos momentos la obra se encuentra en proceso de demolición de todas las zapatas y el retiro de los fierros de las columnas, ya que éstas se encuentran dobladas y oxidadas, lo cual no garantiza el trabajo óptimo de éstas para la edificación que va a soportar.
La adquisición de los nuevos materiales será a través de una convocatoria a licitación pública, la cual garantizará la calidad en la culminación del coliseo cerrado. Se espera culminar la obra a fines del presente año, con una inversión de aproximadamente 2 millones 150 mil soles, bajo la modalidad de administración directa.
De esta manera la actual gestión del gobierno local municipal cumple con lo que prometió, junto a un equipo técnico comprometido.

REUNIÓN SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

La Municipalidad Provincial de Carhuaz convocó a las autoridades de Carhuaz y de los poblados del área de influencia de la cuenca del Río Chucchún, así como a los pobladores en general, a asistir a la reunión sobre “Adaptación al cambio climático y reducción de riesgos por desglaciación de los nevados andino en el Perú”, que se desarrolló en el Auditórium Municipal de Carhuaz, el día jueves 12 de mayo a las 2 de la tarde.

Esta reunión fue sumamente importante porque se pudo conocer los efectos del cambio climático en nuestros nevados, especialmente con respecto a los problemas relacionados con la Laguna 513.
Los organizadores fueron el Ministerio de Agricultura, la Municipalidad Provincial de Carhuaz, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos, en la que actuó como expositor el Ing. César Portocarrero, coordinador de la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos.

RENDICIÓN DE CUENTAS E INSTALACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 EN CARHUAZ

Tal como lo dicta la Ley del Presupuesto Participativo 2012 y la Ley Marco del Presupuesto Participativo, la Municipalidad Provincia de Carhuaz realizó el primer taller de Instalación del Presupuesto Participativo, el día jueves 23 de junio de 2011, en el Auditórium Municipal de Carhuaz, con la participación de 100 personas, entre autoridades y la sociedad civil.


En este taller, el Alcalde de Carhuaz, profesor José Mejía Solórzano presentó la rendición de cuentas del año 2010, señalando que durante el año pasado la anterior gestión no llevó a cabo los talleres de elaboración del Presupuesto Participativo 2011, pero que sin embargo existen obras programadas para el presente año.

Los talleres del proceso del Presupuesto Participativo continuarán durante el mes de julio, siendo el próximo taller el de Identificación y Priorización de Resultados a nivel distrital y provincial, a realizarse el día lunes 04 de julio de 2011, en el Auditórium Municipal de Carhuaz, con la participación de los agentes participantes, debidamente inscritos.

A continuación el Cronograma de Actividades del Presupuesto Participativo Provincial 2012, en Carhuaz:

jueves, 28 de abril de 2011

Domingo de Resurrección (galería fotográfica)










 ENCUENTRO ENTRE LA VIRGEN DOLOROSA Y EL SEÑOR JESÚS RESUCITADO.


 lA VIRGEN, AL VER A SU HIJO RESUCITADO, SE QUITA EL LUTO.

 SANTA MARÍA SE UNE A SU HIJO EN LA GLORIA DE LA RESURRECCIÓN.



 La Premiación a las pequeñas imágenes, en el frontis de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, a cargo de los regidores: Julio Pala García, Flor Caballero Lizano y Agustín Berrospi Ortiz.

 Tercer Puesto.
 Segundo Puesto.
 Ganador del concurso de "Santitos".